Géneros fotográficos

El tipo de fotografía se puede clasificar según género. Nosotros aquí, veremos algunos (7). La clasificación depende de la temática, de las características, de la técnica, de la posición del sujeto u objeto. Los géneros varían según las fuentes en las que busquemos. Aquí vamos a ver alguno:  

  • Retrato: En este, veremos al sujeto en primer plano. Es el más conocido. En un retrato vemos la figura humana, de cuerpo entero, medio o su rostro.
    • Dentro del retrato podríamos tener el autorretrato.
    • El selfie, que se distingue porque no solo es un autorretrato, sino que se hace elevando una mano o el palo de selfie en alto y dirigido a uno mismo. Es de reciente implantación y se ha ampliado su uso desde que los móviles tienen cámara. 
  • Moda: podría ser un retrato con unas características dirigidas a lo publicitario y por tanto más creativas. La pose es muy importante aquí, y más forzada que en el retrato.
  • Bodegón: Se fotografía naturaleza muerta (nombre por el cual también es conocido), es decir, objetos. Por ejemplo, un plato con frutas.
  • Producto: Se fotografían objetos destinados a su venta o promoción, por lo que es similar al bodegón, pero aquí es muy importante que la iluminación y el fondo sean más asépticos y planos para que destaque el objeto que se quiere mostrar. Como el de moda, es otro tipo de fotografía publicitaria.
  • Reportaje: es cuando se hacen una serie de fotos y se pretende mostrar lo que ha pasado, es un documental a base de imágenes, que muestran acciones, interacciones, comportamientos, emociones de un momento o de una vivencia más prolongada:
    • Puede ser un reportaje periodístico.
    • Un reportaje de un evento como una boda.
    • Reportaje de vida salvaje.
  • Paisaje: Serían las imágenes de un entorno natural. Por ejemplo, el horizonte en la playa o lo que vemos desde la cumbre de una montaña.
  • Arquitectura: Son fotografías de edificios. Aquí, el uso de trípode es imprescindible y la corrección de las líneas de fuga en algún editor de imágenes también, ya que la foto la tomamos desde un punto más bajo y mirando hacia arriba (o contrapicado) por lo que las líneas del edificio no quedarían rectas sino retocamos en postproducción.
Hay más tipos o géneros pero aquí hemos visto una posible clasificación que se puede ampliar.

Chica con rulos dentro de una olla gigante y haciendo un corazon con sus manos, uso de luz negra por lo que se ve azul




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Ven conmigo a dar los primeros pasos en fotografía...¡Bienvenidxs!

Modo manual en cámara reflex