Tipos de objetivos
Lo primero será distinguir entre objetivo zoom; que permite acercar y alejar la imagen; y los objetivos fijos, que como su nombre indica siempre muestran una distancia fija con respecto al objeto.
Habrá que distinguir también, entre las distancias focales cortas y largas: las cortas generan un efecto de gran angular, que hace que los objetos parezca que están más lejos, también amplían el campo de visión; y las distancias focales largas serán los teleobjetivos, que acercan el objeto y hacen que el campo de visión sea más estrecho (también aplastan la imagen).
Por lo general, el objetivo de 35mm o menor, será gran angular; el de 50mm será estándar; y mayor de 70mm ya será un teleobjetivo (para un tamaño de sensor completo, concepto que es complicado y puedes buscar en internet, pero que saberlo no es importante a la hora de tomar buenas fotografías. Lo menciono aquí por si te interesa profundizar).
Muy interesante, ahora se para que sirve un teleobjetivo como este. Y voy a necesitarlo))
ResponderEliminarJaajajajjaja...si siempre viene bien tener uno...si tienes alguna duda intentaré solucionarla 😉
Eliminar